La Teoría de la Actividad se origina en un grupo de psicólogos rusos en los años veinte. El concepto básico de este acercamiento lo formulo Lev Vygotsky: concepto de artefacto mediador y la acción orientada al objeto.
La Teoría de la Actividad ha evolucionado desde las primeras formulaciones y Leont’ev tomo las riendas de su desarrollo.
En el modelo general el sujeto se refiere al individuo o subgrupo que es escogido como el punto de vista en el análisis. El objeto se refiere a la materia prima o el espacio del problema a que la actividad se dirige y que se amolda u transforma en los resultados con la ayuda de instrumentos de mediación que pueden ser físicos o simbólicos, externos o interiores. La comunidad comprende los múltiples individuos y subgrupos que comparten el mismo objeto general o quien se constituye como comunidad distinta de otras comunidades. La división de trabajo se refiere a ambas, la división horizontal entre los miembros de la comunidad y la división vertical jerárquica. Finalmente las reglas se refieren a las regulaciones explícitas e implícitas, normas y convenciones que reprimen acciones e interacciones dentro del sistema de actividad.
La Teoría de la Actividad ha evolucionado desde las primeras formulaciones y Leont’ev tomo las riendas de su desarrollo.
En el modelo general el sujeto se refiere al individuo o subgrupo que es escogido como el punto de vista en el análisis. El objeto se refiere a la materia prima o el espacio del problema a que la actividad se dirige y que se amolda u transforma en los resultados con la ayuda de instrumentos de mediación que pueden ser físicos o simbólicos, externos o interiores. La comunidad comprende los múltiples individuos y subgrupos que comparten el mismo objeto general o quien se constituye como comunidad distinta de otras comunidades. La división de trabajo se refiere a ambas, la división horizontal entre los miembros de la comunidad y la división vertical jerárquica. Finalmente las reglas se refieren a las regulaciones explícitas e implícitas, normas y convenciones que reprimen acciones e interacciones dentro del sistema de actividad.
Además la Teoría de la Actividad sostiene que las relaciones entre los diferentes elementos son dinámicas y pueden varias al cambiar las condiciones. El sistema de actividad esta trabajando constantemente a través de contradicciones dentro y entre sus elementos.
En el caso anterior, el objetivo del profesor universitario es formar a sus estudiantes para que tengan éxito, sin embargo sus honorarios pueden depender del número de estudiantes matriculados (por lo que le conviene suspender a más). Otra contradicción podría ser cuando aparece un objeto mas avanzado culturalmente, por ejemplo, la incorporación forzada del uso de nuevas tecnologías en el aula.
Por lo tanto y a raíz de la flexibilidad que comentábamos en el foro discusión, mi idea en torno a la teoría de al actividad va cambiando, a mediada que veo que las contradicciones y los cambios son origen la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario